Entradas populares

viernes, 23 de noviembre de 2012

Historia de internet

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.
Las mJ.C.R Licklider[1]ás antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.
Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este método se usaba en los años cincuenta por el Proyecto RANDHerbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando en demostración automática de teoremas e inteligencia artificial. para apoyar a investigadores como
Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, Man-Computer Symbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora).
"una red de muchos [ordenadores], conectados mediante líneas de comunicación de banda ancha" las cuales proporcionan "las funciones que existen hoy en día de las bibliotecas junto con anticipados avances en el guardado y adquisición de información y [otras] funciones simbióticas"
En octubre de 1962, Licklider fue nombrado jefe de la oficina de procesado de información DARPA, y empezó a formar un grupo informal dentro del DARPA del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para investigaciones sobre ordenadores más avanzadas. Como parte del papel de la oficina de procesado de información, se instalaron tres terminales de redes: una para la System Development Corporation en Santa Mónica, otra para el Proyecto Genie en la Universidad de California (Berkeley) y otra para el proyecto Multics en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. La necesidad de Licklider de redes se haría evidente por los problemas que esto causó.
"Para cada una de estas tres terminales, tenía tres diferentes juegos de comandos de usuario. Por tanto, si estaba hablando en red con alguien en la S.D.C. y quería hablar con alguien que conocía en Berkeley o en el M.I.T. sobre esto, tenía que irme de la terminal de la S.C.D., pasar y registrarme en la otra terminal para contactar con él.
Dije, es obvio lo que hay que hacer: si tienes esas tres terminales, debería haber una terminal que fuese a donde sea que quisieras ir y en donde tengas interactividad. Esa idea es el ARPANet."
Robert W. Taylor, co-escritor, junto con Licklider, de "The Computer as a Communications Device" (El Ordenador como un Dispositivo de Comunicación), en una entrevista con el New York Times[2]
Como principal problema en lo que se refiere a las interconexiones está el conectar diferentes redes físicas para formar una sola red lógica. Durante los años 60, varios grupos trabajaron en el concepto de la conmutación de paquetes. Normalmente se considera que Donald Davies (National Physical Laboratory), Paul Baran (Rand Corporation) y Leonard Kleinrock (MIT) lo han inventado simultáneamente.[3]
La conmutación es una técnica que nos sirve para hacer un uso eficiente de los enlaces físicos en una red de computadoras.
Un Paquete es un grupo de información que consta de dos partes: los datos propiamente dichos y la información de control, en la que está especificado la ruta a seguir a lo largo de la red hasta el destino del paquete. Mil octetos es el límite de longitud superior de los paquetes, y si la longitud es mayor el mensaje se fragmenta en otros paquetes.


jueves, 8 de noviembre de 2012

Que es un gadget?

Los gadgets son dispositivos que han sido creados con un propósito y una función. Suelen ser de pequeñas proporciones, muy prácticos y casi siempre presentan una novedad. Muchos gadgets además tienen un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente. Los gadgets están por todas partes y por eso tienen tantos sinónimos: aparato, electrodoméstico, dispositivo, artefacto, chisme... Si miras a tu alrededor seguro que tienes alguno a mano.

viernes, 12 de octubre de 2012

Que es un logo?

El logotipo surge de la necesidad de respaldar a los productos realizados en serie. Este es un mensaje abreviado de todos los valores de una marca y el cual esta compuesto de un grupo de letras, símbolos, abreviaturas, cifras etc; para facilitar una composición tipográfica que las personas identifiquen y asocien rápidamente con la empresa a la que le pertenece.
El logotipo es la firma de su compañía.
Un logotipo sirve para dar a conocer e identificar a la empresa o institución que representa por largo tiempo, de tal modo que los receptores asocien el o los productos o servicios ofrecidos fácilmente a ella.
Este deberá estar presente en toda la papelería comercial, ya sea en cartas, membretes, sobres, facturas, tarjetas personales, publicidades, etc. Su empleo se puede extender a uniformes, embalajes, etiquetado de productos y anuncios de prensa.
Es a través de las marcas y los logotipos, por medio de los cuales las organizaciones comunican y distinguen sus productos o servicios; otorgándole beneficios tanto a los propietarios como a los consumidores; al primero le esta dando un valor agregado a sus productos y servicios, mientras que a los segundos les indica calidad o valor.

Que es http:// ?


El término http quiere decir "Hypertext Transfer Protocol", en español "Protocolo de Transferencia de Hipertexto". Para los que no tienen experiencia en términos computacionales, esto puede parecer complicado, pero en realidad no lo es si examinamos este asunto por partes. Un protocolo es un conjunto de reglas a seguir, o lenguaje en común, y en este caso es conjunto de reglas a seguir son para publicar páginas web o HTML. El hipertexto se refiere a texto común con algunos atributos propios de las páginas en Internet, como lo son los enlaces. Por lo tanto http es un conjunto de reglas acordadas para transferir texto con atributos propios de la Internet. Bastante sencillo.
Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado para navegar por la red como el Internet Explorer, y el servidor es aquel en donde se almacenan las páginas de Internet (aquellos que publican información en la Internet contratan estos servidores para almacenar su información, de tal manera que los usuarios o visitas puedan acceder a la misma desde sus computadores de manera remota).
Para saber que información esta accesando nuestro navegador en un momento dado, basta simplemente con observar la "barra de navegación", en la parte de arriba de nuestra pantalla, justo después de las herramientas del navegador. La información que sigue a "http" se denomina el URI (Uniform Resouce Identifier), más conocido como URL, lo que no es más que la dirección que estamos visitando. Generalmente estas direcciones comienzan con www, que quiere decir "World Wide Web", pero existen muchas otras extensiones posibles.
Ahora que ya sabemos esto, si somos observadores nos preguntaremos porqué cuando visitamos un banco o realizamos una compra por Internet este encabezado de direcciones cambia a "htpps", y generalmente junto con esto un mensaje nos alerta de que estamos accediendo a un sitio o sección seguros. La respuesta es que este encabezado para las direcciones https le indica a nuestro navegador que emplee encriptación adicional para proteger la información que está siendo transferida, lo que es especialmente indicado para las transacciones en línea.
Saber lo que es http y toda la información que sigue a este atributo cuando visitamos páginas web no solo es un dato curioso, sino que además nos ayuda a proteger nuestra privacidad. Cuando realicemos compras en línea o transacciones en donde se involucre nuestra información personal, siempre debemos mirar nuestra barra de direcciones y buscar el https junto con el nombre correcto del sitio o institución que visitamos. Es un crimen bastante común el intentar imitar páginas de bancos y similares para que las personas ingresen su información personal, pero con algo de conocimiento básico esto es fácil de evitar.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Justin Bieber publica su segundo libro de memorias, con solo 18 años.

La estrella canadiense, Justin Bieber, ha sacado al mercado su segundo libro de memorias. Recordemos que tiene 18 años y que hace sólo dos que sacó el primero. Por tanto, es un repaso de sus aconteciomientos vividos en los últimos 24 meses.
'Just getting started' (algo así como 'acaba de comenzar') es el nombre del libro. Coincide además con la salida al mercado de la autobiografía de su madre la semana próxima. El cantante habla, entre otras cosas, de la demanda de paternidad que presentó un fan por él, luego retirada, o como lo sacan de sus casillas los paparazzi agresivos.
«Mi historia es algo que me gusta compartir con los demás. Mostrar a la gente que, con suficiente fe en ti mismo y en lo que puedes conseguir, todo es posible», dice el novio de Selena Gomez sobre su libro.Justin Bieber hace un esfuerzo por recordar al gran público que no siempre ha sido una estrella y ha dado conciertos multitudinarios. «Hace no tanto tiempo cantaba en las calles de Stratford», reconoce.
En una entrevista ofrecida a la NBC Justin Bieber asegura que está cansado de esa imagen de galán adolescente. El día 18 de septiembre se publicará la autobigrafía de su madre, Pattie Mallette, en la que cuenta sus esfuerzos como madre soltera, hasta que se convirtió en lo que hoy es, principal asesora de una de las estrellas internacionales de más tirón